
¿Podría explicar brevemente para qué sirve el ensayo Blower Door?
El ensayo Blower Door es básicamente un ensayo de estanqueidad de un edificio. Tiene el propósito de detectar posibles infiltraciones de aire no controladas ocultas en juntas, ventanas, puertas, falsos techos, cubiertas, enchufes, instalaciones, etc…para sellarlas posteriormente y conseguir así un recinto estanco en el que no se produzcan pérdidas energéticas por infiltración de aire.
Es un ensayo obligatorio en países centroeuropeos en obra nueva, y es igualmente obligatorio para conseguir certificaciones tipo Passivhaus. En España no es obligatorio por ley para obra nueva.
¿Qué es este ensayo?

¿Cómo se realiza?
Primero se recorre el edificio y se mide el volumen, la superficie y/o la envolvente del edificio, se cierran todos los accesos y ventanas exteriores y se abren las puertas interiores. En función del volumen medido y la existencia de sistemas de ventilación o tratamiento de aire, se deciden los parámetros y límites del ensayo.
Se sellan todos los conductos de ventilación si los hubiere y todos aquellos puntos que puedan incidir en la valoración de la estanqueidad de la envolvente del edificio que se va ensayar.
Se monta la Blower Door en la entrada de la vivienda o en una ventana en un punto desde el que sean accesibles todos los espacios y se mide la presión natural existente.
Si no hay viento fuerte y la presión natural es menor de 5 Pa, se puede comenzar la medición. El programa, de manera automática, va detectando y regulando las distintas presiones programadas, midiendo a su vez los caudales que pasan por el ventilador. Durante el ensayo se pueden documentar las infiltraciones usando generador de humo, anemómetro y cámara termográfica.
¿Este ensayo está regulado?
Si, por la norma EN 13829. Existen dos procesos con la medición regulada diferenciados, la medición de la estanqueidad de la envolvente y la medición de la estanqueidad del edificio tal como lo está en el momento de uso.
¿Cómo influye el aislamiento térmico en los resultados del ensayo?

¿Qué ventajas aporta este ensayo en una vivienda nueva y existente?

Para viviendas nuevas, al margen de comprobar que no haya infiltraciones importantes en instalaciones y en el recinto, y si las hubiere, localizarlas, el ensayo es obligatorio si se quiere certificar la vivienda además como vivienda con sello Passivhaus o similar.
¿Y en otro tipo de construcción?
También se puede utilizar para ensayar sistemas de ventilación, aire acondicionado, cámaras climáticas o sistemas de extinción de incendios con gas de forma muy económica.
En el caso de grandes edificios, almacenes, rascacielos, etc. se deben combinar varias Blower Door para garantizar así la diferencia de presión de 50 Pa.
¿Qué posibilidad hay de añadir la medición Blower Door al portfolio de servicios que prestan los asociados de AISLA?
En Aísla y Ahorra damos cursos oficiales de BlowerDoor GmbH, de un día de formación, bonificables al 50% en caso de compra del equipo. Con esta formación adecuada y un equipo BlowerDoor es suficiente para hacer ensayos de estanqueidad de edificios, y ofrecerlo como servicio añadido por ejemplo al servicio del aislamiento térmico. En ese sentido cualquier asociado de AISLA puede convertirse y cualificarse como medidor BlowerDoor.
¿Qué es este ensayo?
