AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento ha organizado un curso avanzado sobre Poliurea para instaladores en activo que se impartirá el 4 y 5 de marzo en Madrid, y 20 y 21 de marzo en Barcelona.

Se pueden consultar todos los detalles del Curso sobre Poliurea en el Boletín de Inscripción (en PDF).

La poliurea es un producto de construcción con grandes prestaciones, pero poco conocido por los técnicos y prescriptores. La poliurea impermeabiliza, protege, encapsula… pero la correcta puesta en obra es crítica para que el producto alcance todas sus prestaciones y las mantenga en el tiempo.

Impermeabilización con Poliurea
Impermeabilización con Poliurea

Los objetivos de este curso sobre poliurea para instaladores son:

  • Profundizar en el conocimiento de la poliurea
  • Conocer nuevas aplicaciones y nuevos mercados
  • Prevenir patologías
  • Resolver dudas
  • Conocer a los proveedores
  • Reforzar la relación con otros instaladores

El contenido del curso es el siguiente:

  • Introducción a la Poliurea
    • Qué es la Poliurea
    • Tecnología de la Poliurea
    • Principales usos
  • La química de la Poliurea
    • Principios
    • Tipos de Poliureas
    • Propiedades de la Poliurea
    • Transporte y almacenamiento
    • Preparación, agitación y precalentamiento de los sistemas
  • Normativa de aplicación y de riesgos laborales
    • Normativa de aplicación
    • Seguridad y salud, EPI’s
  • Soluciones edificación
    • Cubiertas
    • Suelos
  • Soluciones Obra civil e industria
    • Ingeniería civil
    • Industria
  • Maquinaria
    • Máquina
    • Bombas
    • Mangueras
    • Pistolas
    • Preparar la máquina para proyectar Poliurea
    • Precauciones durante la proyección
    • Desconexión y limpieza
  • Preparación de superficies
  • Puesta en obra
    • Condiciones ambientales
    • Características mínimas exigibles al sustrato
    • Ejecución de puntos singulares
    • Imprimaciones
    • Proyección
    • Técnicas de proyección
    • Protecciones
    • Control en obra
    • Cálculo de consumos
    • Cálculo de costes
  • Patologías
    • Descompensación de mezcla
    • Falta de presión
    • Problemas con la temperatura del sistema
    • Problemas con la temperatura del sustrato
    • Problemas con la humedad del sustrato
    • Problemas con la imprimación
    • Problemas con la protección

El curso está organizado por AISLA e impartido en colaboración con las siguientes empresas: AISMAR, BLASTRAC, DRIZORO, GRACO, HI-TECH SPRAY EQUIPMENT, KRYPTON, PLASFI, RD LUNA, SYNTHESIA y TECNOPOL.

Empresas colaboradoras del curso de Poliurea de AISLA
Empresas colaboradoras del curso de Poliurea de AISLA

Si eres un instalador de poliurea en activo, y quieres asistir, puedes hacerlo rellenando el Boletín de Inscripción.

Y para resolver cualquier duda relacionada con el curso, puedes contactar con AISLA a través del correo electrónico aisla@aisla.org o de la Sección de Contacto de la página web https://www.aisla.org/contacto/.

Noticias relacionadas:

Campaña "Conoce a los instaladores de AISLA"

Conoce a los instaladores de AISLA: una campaña para visibilizar el valor de la profesión

En AISLA trabajamos cada día por la profesionalización del sector del aislamiento y la eficiencia energética. Sin duda, poner en...

Stand de TREMCO en CONGRESO AISLA

Tremco CPG Iberia presenta sus soluciones de protección pasiva para fachadas ventiladas en el Congreso AISLA 2025

Tremco CPG Iberia participó por primera vez en el 5º Congreso de Instaladores de Aislamiento, celebrado en Madrid el pasado...

Foto de familia del CONGRESO AISLA 202%

El Congreso de Instaladores AISLA 2025 traza la hoja de ruta hacia un sector más sostenible, colaborativo y profesionalizado

Más de 160 profesionales se dieron cita en el 5º Congreso de Instaladores AISLA, celebrado el 5 de junio en...

Scroll al inicio