El pasado 30 de noviembre se presentó el estudio “Re-habilitación exprés para hogares vulnerables. Soluciones de bajo coste” dirigido por Margarita de Luxán, Dra. Arquitecta, Catedrática Emérita de la UPM, y publicado por la Fundación Gas Natural Fenosa.
El objetivo del estudio es proporcionar soluciones baratas y sencillas que reduzcan el consumo y mejoren el confort de las viviendas habitadas por familias en situación de pobreza energética, porque la eficiencia energética de las viviendas no debe estar sólo al alcance de unos privilegiados.
Además de baratas y sencillas, las soluciones de mejora de eficiencia energética para hogares vulnerables deben cumplir otros requisitos como que la puesta en obra sea rápida, que se puedan realizar desde el interior de la vivienda, y que no requieran permiso de la comunidad de propietarios o licencia de obras. Es decir, deben reducir el impacto sobre el usuario.
Las soluciones propuestas se dirigen a 5 elementos constructivos: Fachadas, suelos, cubiertas, carpintería y vidrios, y protecciones solares.
El estudio recoge un total de 77 fichas con propuestas de mejora, y prioriza las soluciones según su efectividad para cada zona climática.
Soluciones ordenadas según su efectividad, del 1 al 7, para Madrid
Las medidas que están mejor valoradas por su mayor efectividad en todas las zonas climáticas son la instalación de aislamiento térmico en fachadas, y en techos cuando se trata de la vivienda situada en la última planta del edificio.
Actuaciones en fachada
Las actuaciones propuestas para mejorar el aislamiento de las fachadas son principalmente de tres tipos:
Rellenar las cámaras de aire con aislamiento: lana mineral, perlas de EPS, celulosa, fibra de madera, o granulado de corcho.
Trasdosar por el interior: PYL + lana mineral, tabiquería húmeda + aislamiento, trasdosado directo de PYL + EPS o lana de roca, o trasdosado directo con corcho.
Aislar por el exterior: con sistemas SATE de aislamiento + mortero de acabado.
Ejemplo de ficha de solución. Inyección de perlas de EPS en cámara
Actuaciones en cubierta
Para mejorar el aislamiento térmico de cubiertas, el documento recoge las siguientes propuestas:
Rellenar el falso techo con lana mineral, celulosa, perlas de EPS, corcho, o fibra de madera.
Soplar aislamiento de lana mineral, celulosa, corcho o fibra de madera en el espacio bajo cubierta, o instalar el aislamiento térmico extendido bajo cubierta.
Fijar paneles en el techo de PYL + EPS, PYL + lana mineral, planchas de corcho, planchas de fibra de madera o vidrio celular enlucido.
En definitiva, un gran número de actuaciones sencillas, baratas, rápidas, con las mínimas molestias para el usuario, que tienen gran influencia en la factura energética de la vivienda, y que permitirían salir de la pobreza energética a un porcentaje elevado de la población que actualmente la sufre.
¿Qué propuesta elegir?
¿Qué propuesta de aislamiento es la más conveniente? depende de cada caso. Déjese aconsejar por un instalador profesional como los que encontrará en el listado de asociados de la Asociación AISLA: https://www.aisla.org/instaladores/
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.