El pasado 3 de julio se realizó en la sede de AENOR en Madrid una presentación de la Marca AENOR de Servicio de instalación (SI) para celulosa insuflada. Asistieron representantes de empresas instaladoras de toda la geografía española.
La Marca AENOR SI es una marca de calidad que demuestra la conformidad del proceso de instalación en obra. Está diseñada exclusivamente para PYMES que realizan esta actividad y que buscan diferenciarse y demostrar la calidad en su trabajo mediante la certificación por AENOR. La Marca SI para la instalación del aislamiento térmico se está desarrollando para los 10 productos que tienen una norma para ello. Se puede leer más en este artículo de la revista AENOR.
La jornada para la celulosa comenzó con la bienvenida a AENOR y una explicación del proceso de certificación de la Marca SI por Jaime Fernández, Responsable Técnico. Las características principales del esquema para obtener el certificado son:
Curso voluntario sobre la instalación de celulosa
Examen obligatorio en instalaciones de AENOR y obtención de calificación como especialista instalador de celulosa insuflada
Inspección inicial en obra e instalaciones
Una vez concedido el certificado se realizan inspecciones todos los años. Las empresas consiguen de esta manera mejorar su conocimiento, diferenciarse en el mercado mediante un certificado concedido por AENOR y por lo tanto ofrecer una mayor confianza a sus clientes.
En la jornada hubo otras intervenciones interesantes. Ricardo López, Presidente de APAC, presentó a la Asociación Profesional de Aislantes de Celulosa. Esta joven asociación fue fundada en el año 2013 con el objetivo fundamental de promover el conocimiento de las propiedades del aislante de celulosa y así la utilización de este aislante fomentando la profesionalización de sus instaladores. Para ello coopera con otras asociaciones, y en particular está colaborando en los cursos y el desarrollo de la Marca SI para celulosa.
El Secretario General de AISLA, Alvaro Pimental realizó una presentación de la Asociación de Instaladores de Aislamiento. El principal objetivo de AISLA es conseguir una mayor profesionalización de la instalación del aislamiento, basándose en la formación y la calidad. A continuación presentó los argumentos para la rehabilitación energética. El actual marco normativo y el inicio de la recuperación generan un entorno favorable para la rehabilitación energética de los edificios. Reforzar el aislamiento térmico en una vivienda ahorra costes de calefacción y climatización, mejora el confort, revaloriza la vivienda y existe un retorno de la inversión que se puede calcular usando por ejemplo esta herramienta de AISLA.
D. José SIERRA, Sales Manager Distribution de España y Portugal de la empresa FLIR, ofreció un curso de termografía en el que explicó las bases de esta técnica que permite calcular temperaturas a distancia al captar la radiación infrarroja que emiten los cuerpos bajo estudio. La termografía permite comparar el estado de una vivienda antes y después de la instalación de aislante térmico y por ellos se acepta como un método de control de la obra terminada en el sistema de certificación de la Marca SI. En la imagen se puede comparar una foto hecha en el espectro visible con la misma foto realizada por una cámara termográfica durante la jornada.
Los primeros cursos y exámenes para la calificación de especialistas instaladores de celulosa insuflada se van a realizar en el mes de septiembre. Una vez aprobados los primeros exámenes, las empresas podrán optar por enviar a AENOR la solicitud y comenzar el proceso de certificación de la Marca SI.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.