Jornada Técnica sobre Aislamiento y Eficiencia Energética para Aparejadores en Extremadura

  • Jornadas técnicas impartidas el 8 y 9 de junio, de 17:00 a 20:00
  • Organizadas por ECCOAISLA EXTREMADURA, y con la participación de INTROMAC y AISLA.

Ayer miércoles 8 de junio tuvo lugar la primera Jornada Técnica sobre Eficiencia Energética en Rehabilitación en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Badajoz (COAATBA), y hoy jueves, de 17:00 a 20:00, tendrá lugar en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cáceres (c/ San Antón, 6) la segunda Jornada.

Fachada COAATBA

Estas jornadas técnicas, organizadas por la empresa ECCOAISLA EXTREMADURA, cuentan con la participación de INTROMAC, Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción, y AISLA, Asociación de Instaladores de Aislamiento.

El objetivo de las jornadas es profundizar en el conocimiento de todos los aspectos del Código Técnico de la Edificación que afectan a los materiales de aislamiento (térmica, humedades, condensaciones y fuego), y conocer las diferentes soluciones de aislamiento para mejorar la eficiencia energética de la edificación existente.

Además, se presentan diversos casos prácticos en los que se ha podido medir el impacto real que tiene la mejora de la envolvente en la eficiencia energética de la vivienda.

Ponentes

Alvaro Pimentel, de AISLA, explica cómo identificar las soluciones constructivas apropiadas para mejorar la eficiencia energética de edificios existentes, prescribir el material de aislamiento más adecuado en cada caso, y controlar adecuadamente su puesta en obra.

Ángeles Perianes, de INTROMAC, presenta un estudio de mediciones in situ que demuestran reducciones en las pérdidas energética entre el 65% y el 80% en varias actuaciones de rehabilitación energética mediante la instalación de aislamiento en cámara y bajo cubierta.

Por último, Valentín Correa y Juan Francisco Rico, de ECCOAISLA EXTREMADURA muestran las posibilidades que ofrecen la lana mineral o la celulosa insufladas, la inyección de corcho granulado o de perlas de EPS, y el corcho proyectado, para rehabilitar y mejorar la eficiencia energética de los edificios existentes.

Al finalizar la jornada se ofrece un vino español donde ponentes y asistentes pueden debatir y desarrollar los temas de interés.

Aún hay plazas disponibles para la jornada de esta tarde en Cáceres. Si eres arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero técnico, administrador de fincas o prescriptor y supervisor de aislamiento, te esperamos. Puedes inscribirte mandando un e-mail a: administracion@eccoaisla.com

Noticias relacionadas:

Fachada de edificio en proceso de rehabilitación con andamios y paneles de aislamiento térmico bajo un cielo azul.

El IVA en rehabilitación y reforma: actualización octubre 2025

AISLA pone a disposición de los asociados la versión actualizada del documento “El IVA en Rehabilitación y Reforma” (octubre 2025),...

Aislamiento por 1 euro: qué cubren los CAE y cómo hacerlo con instaladores de confianza.

Aislamiento térmico por 1 €: verdades, riesgos y cómo aprovechar los Certificados de Ahorro Energético (CAE).

El aislamiento por 1 euro se ha popularizado en internet. En AISLA aclaramos qué cubren realmente los Certificados de Ahorro...

Colaboración AISLA-FACILITA

Acuerdo de colaboración AISLA-FACILITA

Hemos firmado un acuerdo con ESCAN, entidad socia del proyecto europeo FACILITA. De esta forma AISLA se compromete a participar...

Scroll al inicio