El Consorcio Passivhaus firma con éxito el manifiesto “La descarbonización comienza con la rehabilitación”

El Consorcio Passivhaus (CPh) ha presentado públicamente en el marco de REBUILD 2022 el manifiesto para impulsar la rehabilitación energética, bajo el título «La descarbonización comienza con la rehabilitación».

Es un llamamiento a todo el sector, desde las distintas administraciones hasta entidades, asociaciones o empresas públicas o privadas, para acelerar los procesos y las alianzas necesarias con la intención de que el desarrollo de los fondos europeos Next Generation sea una realidad. Hasta el momento ya son cerca de medio centenar las entidades adheridas, entre las que se encuentra AISLA, alineada al 100% con los objetivos del manifiesto. No hay duda de que es imprescindible poner en valor el papel del instalador de aislamiento en el reto de la descarbonización, así como trabajar por la profesionalización del sector.

manifiesto descarbonizacion min

El evento fue presentado por Manuel Medina, presidente del CPh quien tildó este manifiesto como «una oportunidad de oro en el momento actual en el que nos encontramos». La lectura corrió a cargo de Pedro Fernández Alén, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC). Sentenció que «hay que reivindicar el sector de la construcción ya que tiene un gran futuro y es muy profesional».

Ahora más que nunca es necesaria la colaboración público-privada, por lo que las entidades firmantes nos comprometemos a:

  • Colaborar en la difusión de las convocatorias de ayudas que las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla publiquen.
  • Colaborar en la difusión de los beneficios de la rehabilitación de edificios ante la ciudadanía: confort, habitabilidad, salud, ahorro, revalorización del inmueble, etc. dado que el ciudadano es el agente activador del proceso de rehabilitación.
  • Colaborar con las oficinas de rehabilitación públicas para que su labor de información y promoción de la rehabilitación sea un éxito.
  • Potenciar intervenciones ambiciosas en términos de eficiencia energética, favoreciendo que los edificios cumplan no sólo los requerimientos de hoy, sino también de mañana.
  • Impulsar la profesionalización del sector para mejorar la calidad de las intervenciones que ayude a mejorar la reputación de la industria, convirtiéndose en una industria atractiva para el talento joven y con diversidad de género.
  • Trabajar para incorporar la sostenibilidad como valor imprescindible y transversal a toda acción emprendida, destacando el valor de la circularidad en la gestión. Sólo afrontando juntos el reto de la Renovation Wave planteada por la UE lograremos crear una tasa de rehabilitación.

firma manifiesto consorcio descarbonizacion

El Observatorio 2030 del CSCAE, el CGATE, Green Building Council España, COAM o COAATM, así como asociaciones sectoriales tanto de fabricantes de materiales como de instaladores han mostrado su apoyo al manifiesto. El acto de presentación se selló con la firma de los compromisarios que corroboraba su adhesión y una foto de familia.

Foto familia firmantes Manifiesto

Noticias relacionadas:

Fachada de edificio en proceso de rehabilitación con andamios y paneles de aislamiento térmico bajo un cielo azul.

El IVA en rehabilitación y reforma: actualización octubre 2025

AISLA pone a disposición de los asociados la versión actualizada del documento “El IVA en Rehabilitación y Reforma” (octubre 2025),...

Aislamiento por 1 euro: qué cubren los CAE y cómo hacerlo con instaladores de confianza.

Aislamiento térmico por 1 €: verdades, riesgos y cómo aprovechar los Certificados de Ahorro Energético (CAE).

El aislamiento por 1 euro se ha popularizado en internet. En AISLA aclaramos qué cubren realmente los Certificados de Ahorro...

Colaboración AISLA-FACILITA

Acuerdo de colaboración AISLA-FACILITA

Hemos firmado un acuerdo con ESCAN, entidad socia del proyecto europeo FACILITA. De esta forma AISLA se compromete a participar...

Scroll al inicio