Comunicado AISLA. Madrid, 25 de abril de 2025.
AISLA, Asociación de Instaladores de Aislamiento, alerta sobre las ofertas de aislamiento por 1 €, utilizando de forma indebida los Certificados de Ahorro Energético (CAE).
Resumen
- El sistema CAE permite financiar medidas de ahorro como la instalación de aislamiento térmico.
- Es muy improbable que los CAE cubran el coste total de la instalación sin manipular los datos técnicos.
- Estas prácticas pueden generar un grave riesgo para el propietario, ya que podría estar asumiendo, sin saberlo, la obligación de afrontar una factura elevada cuando los CAE no superen la verificación oficial.
- AISLA recomienda:
- Desconfiar de ofertas poco realistas.
- Leer y entender toda la documentación antes de firmar.
- Recurrir a instaladores profesionales, para garantizar que la instalación sea segura, legal y eficaz.
¿Qué son los CAE?
El sistema CAE, regulado por el Real Decreto 36/2023 y la Orden TED/815/2023, es una herramienta de financiación oficial, eficaz e incentivadora que permite reconocer el ahorro energético derivado de actuaciones de mejora de la eficiencia. Puedes encontrar una explicación detallada en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El aislamiento térmico en la envolvente de los edificios es una de las medidas más efectivas y sostenibles para reducir el gasto energético, aumentar el confort y disminuir las emisiones de CO₂, y por ello es una actuación recogida por los CAE.
¿Cuál es el problema?
Algunas empresas están publicitando la instalación de aislamiento térmico a coste cero basándose en los CAE y usando de forma inapropiada logos oficiales. Estas ofertas pueden suponer un riesgo económico para el propietario, ya que es improbable que los CAE cubran el 100% del coste sin forzar los datos.
La administración es consciente de esta práctica y ya la está vigilando para evitar que ningún CAE sobredimensionado supere la verificación. En concreto, se han detectado datos técnicos incorrectos en transmitancias térmicas (U) y coeficientes globales (K), valores irreales que multiplican injustificadamente las pérdidas de calor, errores en la determinación de la ficha técnica aplicable (RES010 o RES020) y documentación incompleta o poco clara. El Ministerio ha subrayado la necesidad de actuar con rigor y transparencia, recordando la responsabilidad compartida de todos los actores del sistema CAE para prevenir fraudes y proteger la credibilidad del mecanismo.
Si estos CAE no superan el proceso de verificación (por errores o valores irreales), el propietario podría verse obligado a cubrir el coste total de la factura cuando el contrato firmado lo recoja específicamente.
¿Qué recomendamos?
- Desconfía de las ofertas poco realistas, mal redactadas, confusas o con urgencia.
- Lee atentamente el contrato, entiende su contenido, y asegúrate de que no estás asumiendo el coste total de la factura si no se aprueban los CAE.
- Protege tus datos personales y bancarios. Desconfía si te solicitan información sensible como números de cuenta bancaria, tarjetas de crédito, certificados digitales o DNI. Nunca facilites esta información a empresas que no puedas verificar plenamente. Evita así riesgos relacionados con fraudes, suplantación de identidad o posibles estafas.
- Exige empresas con la documentación en regla:
- Seguro de Responsabilidad Civil.
- Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
- Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social.
- Certificado de estar al corriente con Hacienda.
- Exige un presupuesto detallado, contrato previo por escrito y datos fiscales completos del instalador.
- Exige la documentación obligatoria que debe acompañar a todo producto de aislamiento: Marcado CE y Declaración de Prestaciones.
- Comprueba la instalación para que se corresponda con la inicialmente ofertada: Producto, densidad, espesor, continuidad y superficie total aislada.
- Solicita que te entreguen copia del Certificado de Eficiencia Energética posterior, firmado por un técnico competente y registrado en el Registro Oficial de la Comunidad Autónoma.
- Comprueba que la empresa instaladora sea de confianza. Puedes usar nuestro buscador de instaladores:
Ante cualquier duda, contacta con AISLA. Estamos a tu disposición para ayudarte a entender cualquier oferta y explicarte cómo funciona el sistema CAE.
El aislamiento térmico es una inversión inteligente
Aislar tu vivienda mejora el confort, reduce el consumo energético y las emisiones de CO 2 , y puede beneficiarse de los CAE. Pero debe hacerse con rigor técnico, legal y profesional. No arriesgues tu confort y tu dinero con promesas irreales, aísla con seguridad.