Novedades en el Certificado de Eficiencia Energética de Edificios

El pasado 1 de junio se publicó el RD 390/2021 por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, que sustituye y mejora el anterior RD 235/2013.

El nuevo texto incorpora importantes novedades destinadas a paliar las deficiencias detectadas en el anterior procedimiento, e incrementa el rigor y la utilidad del Certificado de Eficiencia Energética.

La implantación del Certificado de Eficiencia Energética en España había revelado deficiencias que devaluaban su utilidad: Certificados “patrón”, sin visita, con muy bajas calificaciones, sin publicidad previa a la adquisición o alquiler del inmueble o con información opaca, con medidas de mejora estándar poco personalizadas y poco realistas…

Novedades en el procedimiento de obtención del Certificado de Eficiencia Energética. Fuente, RT Arquitectura.
Novedades en el procedimiento de obtención del Certificado de Eficiencia Energética. Fuente, RT Arquitectura.

El nuevo RD 390/2021 recoge la experiencia e incorpora importantes novedades para subsanar las deficiencias del anterior procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.

Novedades:

  • Visita presencial: Obligación de visita presencial por parte del técnico competente, con anterioridad menor de 3 meses.
  • Registro: Obligación de registrar el certificado en la CCAA como máximo un mes después de su emisión.
  • Publicidad desde el principio: Obligación de publicar la calificación energética en los anuncios de alquiler o venta desde el principio.
  • 5 años para la calificación «G»: Para viviendas con la peor calificación, la «G», el certificado solo será válido por 5 años (para el resto se mantiene en 10 años). El propietario del inmueble será la persona responsable de la renovación del certificado.
  • Nuevos edificios obligados: Se amplían los edificios o partes de edificios obligados a obtener el certificado, estableciendo un año de plazo máximo para su obtención:
    • Inmuebles de más de 500 m² de uso administrativo, sanitario, comercial, docente, cultural, recreativo, logístico, hostelero, deportivo, religioso o residencial público
    • Inmuebles de más de 250 m² de la administración pública, independientemente de la afluencia de público.
    • Los apartamentos turísticos.
    • Todos aquellos edificios o partes de edificios que deban pasar la ITE o IEE
    • Todos aquellos edificios que deban acometer una rehabilitación energética que afecte a más del 25% de la envolvente, o a las instalaciones térmicas.
  • Nuevos requisitos para el técnico competente: Se fija un plazo de 18 meses para adecuar la figura del técnico competente a un modelo basado en los conocimientos y las cualificaciones profesionales necesarias para la elaboración de dichos certificados.
  • Recomendaciones de mejora realistas: El certificado deberá incluir recomendaciones de mejora energética que sean técnicamente viables, incluyendo una estimación del tiempo de retorno de la inversión.

Acceso al texto del RD 390/2021 consolidado aquí: https://www.boe.es/boe/dias/2021/06/02/pdfs/BOE-A-2021-9176.pdf

El aislamiento térmico es la actuación de mejora más eficaz, económica y duradera para incrementar la eficiencia energética del edificio o vivienda. Si quieres mejorar la calificación de tu inmueble, contacta con un instalador de tu provincia: https://www.aisla.org/instaladores/

Aplicador de poliuretano proyectado aislando la fachada por el interior.
Aplicador de poliuretano proyectado aislando la fachada por el interior.
Programa de actividades y ponencias del 23 de abril en las que participa AISLA durante la feria REBUILD 2025

Itinerario AISLA en REBUILD 2025

Del 23 al 25 de abril, AISLA estará presente un año más en REBUILD, la cumbre anual de innovación para...

5º Congreso de Instaladores de Aislamiento

Congreso AISLA 2025: el evento del año del sector de la instalación ya tiene fecha

La Asociación de Instaladores de Aislamiento celebra la quinta edición del Congreso de Instaladores, que se consolida como el evento...

Nuevo encuentro profesional AISLA con AF SYSTEMS

Nuevo encuentro profesional AISLA, patrocinado por AF SYSTEMS: Cornellà de Llobregat, 9 de abril

Próximamente celebraremos un nuevo encuentro profesional AISLA, un espacio para poner en común el día a día de la profesión...

Scroll al inicio