¿Qué requisitos de aislamiento acústico impone el CTE DB-HR en viviendas?

El CTE DB-HR (Documento Básico de Protección frente al Ruido del Código Técnico de la Edificación) establece unos niveles mínimos de aislamiento acústico en edificios de viviendas para garantizar el confort y la salud de los ocupantes. Las exigencias se expresan en términos de aislamiento acústico in situ, es decir, deben verificarse en el edificio una vez construido mediante ensayos normalizados.

Para viviendas, el DB-HR impone los siguientes valores mínimos:

  • Aislamiento a ruido aéreo entre viviendas (DnT,A): ≥ 50 dBA
  • Aislamiento a ruido aéreo entre vivienda y zonas comunes (pasillos, escaleras): ≥ 45 dBA
  • Aislamiento a ruido aéreo entre vivienda y locales de actividad: ≥ 55 dBA
  • Ruido de impactos (L’nT,w) entre viviendas: ≤ 65 dB
  • Ruido de instalaciones (tuberías, ascensores, climatización):
    • ≤ 30 dBA en dormitorios y salas
    • ≤ 35 dBA en cocinas y baños

Estas exigencias afectan a la elección y ejecución de todos los elementos constructivos: tabiques, suelos flotantes, puertas, ventanas, cajas de persiana, encuentros y sellados. También se deben tener en cuenta transmisiones indirectas (flancos), que el DB-HR obliga a considerar en el proyecto.

Vías de transmisión del ruido aéreo entre dos recintos
Vías de transmisión del ruido aéreo entre dos recintos

El aislamiento térmico también puede ayudar a mejorar el aislamiento acústico, especialmente si se emplean aislantes fibrosos, porosos o elásticos, que absorben el sonido además de reducir la transmisión térmica.

Puedes consultar en detalle estas exigencias en el propio CTE DB-HR y en la Guía de Aplicación del DB-HR.

Scroll al inicio