Para medir los trabajos de aislamiento con poliuretano proyectado hay que aplicar el procedimiento de medición que está recogido en la Norma UNE 92310 – Criterios de medición y cuantificación para trabajos de aislamiento térmico en edificación. Espuma rígida de poliuretano (PU) proyectado in-situ.
Los criterios son los siguientes:
Paredes lisas
La medición se realiza a cinta corrida, incluyendo todos los encuentros.
Deducciones por huecos:
- Pilares: no se deducen
- Huecos menores de 2 m²: deducción 0%
- Huecos entre 2 y 4 m²: deducción 50%
- Huecos mayores de 4 m²: deducción 80%
Cubiertas y superficies planas
Proyección por arriba: Se medirá a cinta corrida, aplicando las mismas deducciones que en paredes lisas.
Proyección por debajo: Mismo criterio, aplicando los siguientes incrementos:
- Techos lisos: incremento de la medida en un 15%.
- Techos no lisos (Bañeras, etc.): incremento de la medida en un 20% más el desarrollo.
Cubiertas onduladas, perfiladas, tejas
Proyección por arriba: medición en desarrollo.
Proyección por debajo: mismo criterio, añadiendo el desarrollo de la estructura (cerchas, vigas…)
Frentes de forjado
Medición a cinta corrida, considerando 1 m lineal de frente forjado como 1 m² de superficie.
Aplicaciones especiales
Se podrán aplicar otros incrementos por acuerdo entre las partes en situaciones de especial dificultad: Trabajos en altura, medianeras exteriores, cubiertas de gran pendiente, trabajos desde grúa, etc.